Las juegos de nuestra niñez fueron la base en aquellos 50 a 60 tiempos que no existían motivadores, consejeros ni evaluadores,( El motivador era una regla de guayacán cuyo impacto la recibíamos en la palma de la mano o el indistinto glúteo por el profesor en aquellas escuelas católicas regentadas por Salesianos) peor las ciencias didácticas que coadyuvaran en nuestra inclinación hacia las materias que mas nos atraían. Me refiero a los famosos carricoches que eran construidos de 2 tablones de madera con una longitud aproximada de 1 metro cada uno dispuestos en cruz, 1 perno largo con tuerca que servia de pivote para la dirección y lo mas importante eran los rodamientos que permitían el desplazamiento veloz cuando alguna otra persona lo empujaba a uno sentado en el carro y mas aun cuando aprovechábamos la gravedad de las pendientes que nos obligaban a permanecer en cama adoloridos por accidentes a diarios y mas el palo encima de nuestras madres. La gran curiosidad eran los rodamientos que a pesar del trabajo que tenían, poco se dañaban. Aquellos rodamientos eran la base de la industria en todos sus campos y tal era el interés por estudiarlos que visitando las fabricas de madera de balsa junto al gran río Guayas a la altura del tradicional barrio cuba nos enteramos por parte de aquellos trabajadores de la gran importancia de estos en los procesos industriales. Nació de esta manera que para tener un conocimiento cabal de era completamente necesario preguntar a la persona indicada e investigar en la poca información que teníamos en aquellas épocas. Todo se fundamenta en la investigación y el mensaje que envío es la aplicación de las analogías que es una relación de semejanzas entre cosas distintas, para un mejor entendimiento del porque de las cosas.
Sobre los rodamientos, elemento con que inicie mi inclinación por la técnica es uno de los mas principales componentes del desarrollo de la industria en todos los campos de la ciencia. Y para cualquier aplicación es necesario saber si soportara carga radial o axial, si debe ser lubricado con aceite o con grasa, para cargas a bajas o altas revoluciones, para temperaturas apropiadas, si deben de ser de bolas, de rodillos, cónicos o no cónicos, tantos detalles que cada elemento a estudiar es una técnica o ciencia especial que fue la base del desarrollo a partir de la revolución industrial en los países europeos gracias al desarrollo de universidades de investigación. El tema del rodamiento sera el inicio de mis blogs encaminados al conocimiento de la técnica actual de aquellas personas que no lo son y se permitan tener conocimientos lógicos del porque el funcionamiento de ciertos equipos, porque viví y conocí lo anterior y hoy vivo y conozco lo actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario